Crece importación de autos usados; buscan financiamiento para nuevos

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) y Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el acumulado de importación de vehículos usados ha crecido este año en comparación de 2018, pues al mes de junio pasado las cifras se ubicaban en 13 mil 171 vehículos, un 17.9% más que las 11 mil 173 unidades reportadas el año previo.

A pesar de que en los últimos años ha disminuido la entrada de vehículos ligeros usados al país, la AMDA señaló que hay un riesgo de que esta práctica se dispare si cambian las políticas que regulan la importación de automóviles en esta condición.

En este sentido, detalló que en junio de este año se comercializaron 106 mil 398 autos nuevos, si se compara esta cifra con la de autos usados importados en el mismo mes, estos últimos represan el 12.37% de las ventas.

Por lo anterior, la AMIA indicó que las ventas de vehículos nuevos han descendido durante los últimos dos años y que entre enero y julio de 2019, se colocaron 744 mil 296 unidades en el mercado, una caída del 6.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Ante esto, el organismo pronósticó una caída en las ventas del 6.5% al cierre de 2019.

Como una alternativa, los organismos representantes de la industria automotriz le han planteado a la Secretaría de Economía un modelo de facilidades para el acceso al financiamiento para las microempresas y empresarios como un esquema de garantías crediticias para la renovación del parque vehicular en lugar de que se recurra a la compra de autos usados.

Con información de Revista T21.