La Secretaría de Economía apoyará en la defensa de los intereses de las empresas mexicanas afectadas por la aplicación de derechos compensatorios a las importaciones de productos de acero estructural y que fueron anunciados el día de ayer por el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Es así que a partir de hoy, las exportaciones de las empresas mexicanas involucradas estarán sujetas al pago de derechos antisubvenciones a su ingreso al mercado estadounidense.
De acuerdo con el anuncio emitido por la institución norteamericana, los exportadores de acero estructural recibieron subsidios de 30.30% a 177.43% en China y de hasta 74% en México.
La investigación que determinó lo anterior sigue en curso y será resuelta de manera definitiva en los próximos seis meses.
La SE puntualizó que estos derechos antisubvenciones no están relacionados con los aranceles impuestos al acero y al aluminio bajo la Sección 232, que se refiere a Seguridad Nacional de Estados Unidos, de los cuales México y Canadá quedaron excluidos el pasado 20 de mayo.
La dependencia mexicana agregó que el gobierno mexicano continuará participando activamente en el procedimiento antisubvenciones, como lo hizo desde el inicio de 2019.
Con información de El Economista.