Inversión en México acumula un trimestre en contracción durante abril

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que la inversión extranjera se contrajo 15.9% durante abril, hilando su tercer mes consecutivo a la baja; en tanto la inversión nacional avanzó 5.1%, poniendo fin a 10 meses de retrocesos.

De igual forma, la Inversión Fija Bruta (IFB) registró una contracción de 2.4% en su tasa anual durante abril, lo que representó su tercer mes consecutivo a la baja.

Ante esto, el jefe de investigación Económica para América Latina de Barclays, Marco Oviedo, puntualizó que la inversión no ha cumplido las expectativas durante el actual arranque sexenal.

Critico la ausencia de la inversión pública y los nulos proyectos de infraestructura de la administración federal, señalando que la refinería parece una obra imposible, el Tren Maya no es un proyecto claro y que el aeropuerto en Santa Lucía tiene problemas legales

Por otro lado, el sector de la construcción hiló un trimestre de números rojos, retrocediendo 1.3% anual en abril, 0.9% en febrero y 4.6% en marzo.

Asimismo, durante ese mes, el componente no residencial presentó una caída de 2.7%  extendiendo la mala racha por séptimo mes consecutivo.

No obstante, las construcciones residenciales repuntaron un 0.4%, luego del retroceso de 3.9% anual registrado durante marzo.

Respecto a la variación mensual, la inversión avanzó 2.5%, derivado de incrementos del 3% y 1.3% observados respectivamente en la construcción así como en maquinaria y equipo.

Con información de El Financiero.