Aduanas e INM estaban ‘echadas a perder’ por corrupción: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refirió que tanto en el Instituto Nacional de Migración (INM) como en las aduanas imperaba la corrupción, por lo que el gobierno que encabeza realizó una limpia de estas instituciones.

En este sentido, se llevó a cabo el despido de elementos del INM de los cuales había evidencia de realización de actos indebidos.

Ante esto, el mandatario dio a conocer que se está desarrollando el proceso de contratación de nuevos servidores para evitar el debilitamiento de esta institución.

Aunado a lo anterior, el viernes pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que 825 elementos se integrarán al INM para apoyar en los esfuerzos para reducir la migración como parte del acuerdo logrado con Estados Unidos.

Cabe destacar que ese mismo día el titular de la dependencia, Tonatiuh Guillén López, anunció su renuncia; consecuentemente, se anunció que su reemplazo sería Francisco Garduño, quien era comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

Respecto a las aduanas, López Obrador manifestó que “estaban tomadas por la delincuencia”, por lo que también se llevó a cabo un proceso de limpia, 68 personas fueron procesadas por corrupción, de las cuales 18 eran funcionarios que ya no se encuentran trabajando dentro del SAT.

Adicional a estas acciones, la administración federal ha manifestado que impulsa el uso de la tecnología para eliminar la corrupción en las aduanas del país.

Es así que en el Centro de Procesamiento Electrónico de Datos en Chichimequillas, Querétaro, se monitorean las 49 aduanas del país, se realizan trabajos de inteligencia para reducir los procesos que dependan de la decisión de una persona.

Con información de El Financiero.