La agencia calificadora Moody’s, a través de un reporte, señaló que debido a políticas económicas que afectan la confianza de los inversores, la economía de México seguirá desacelerándose forzando al gobierno a aplicar recortes adicionales al gasto público.
Entre los riesgos enlistados por la agencia destacan un enfriamiento de la actividad económica y los cambios en la política energética que involucran a Pemex, que necesitará apoyo financiero adicional del gobierno a fin de costear sus planes de inversión de capital y afrontar un esperado flujo negativo de caja.
El director adjunto de Moodys’s, Alejandro Olivo, estimó que estos factores afectarán el panorama fiscal de México a mediano plazo, relentizando su crecimiento a 1.2% en 2019 y a 2% en 2018
Cabe destacar que a consecuencia del débil desempeño de la economía local y global, el Banco de México redujo en mayo su proyección de crecimiento económico para 2019 hasta un rango de 0.8%-1.8%.
Asimismo, la calificadora agregó que aún existe interés de inversiones en proyectos de infraestructura mexicanos pero la “política impredecible” tras la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México, ha mermado esta confianza.
Con información de El Universal y El Economista.