Da a conocer Ebrard medida adicional al acuerdo con EU

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que había una medida no revelada como parte del acuerdo alcanzado el viernes pasado con México; el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dio a conocer el contenido de esta parte del trato entre ambos países.

A través de una rueda de prensa, el canciller mexicano detalló las actividades que encabezó en la capital norteamericana, mencionando que el acuerdo para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas con destino a Estados Unidos incluyó, entre otras labores, el despliegue de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur para contener el flujo de inmigrantes centroamericanos que ingresan al país con dirección al norte.

Asimismo, recalcó que las acciones tomadas tendrían un periodo de prueba de 45 días en los que se determinaría su efectividad, o bien, implementar medidas adicionales, las cuales ya están previamente acordadas.

En este sentido, Ebrard reveló que en caso de que el flujo migratorio a la frontera común de México y Estados Unidos no cesara, se procedería al establecimiento de un acuerdo bilateral para la división de la carga para procesar solicitudes de asilo de los migrantes centroamericanos.

Tal estrategia requeriría una modificación en las leyes mexicanas a través del Senado de la República, esto por tratarse de un acuerdo internacional.

Cabe mencionar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha declarado que los aranceles -previamente anunciados y suspendidos- volverían a considerarse en caso de que los acuerdos fracasen.

Con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores.