Ven riesgo en finanzas públicas por aranceles de Trump

La aplicación de aranceles a productos mexicanos que son exportados a Estados Unidos podría ocasionar que el precio del dólar se eleve, impactando en el costo financiero de la deuda, la importación de petróleo y un posible repunte en la inflación.

El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, informó que al elevarse el dólar, se requerirían más pesos para pagar la deuda externa, afectando con esto las finanzas públicas.

Por su parte, el economista en Jefe de AmCham México, Luis Foncerrada, consideró que el tipo de cambio debería volver a sus niveles normales en poco tiempo, de lo contrario, sí habría costos fiscales como inflación provocada por aumento del precio de los insumos importados.

En este sentido, el director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, Héctor Villarreal, estimó que existe el riesgo de que haya una afectación a algunas variables de las finanzas públicas como el costo financiero de la deuda; aunque si se da marcha atrás en los aranceles, el riesgo sería mínimo.

Especialistas consideran probable que el dólar no regrese al nivel previo a la amenaza del presidente de EU, independientemente de qué tan pronto se resuelve el tema arancelario.

Con información de El Financiero.