El Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía exhortó a Estados Unidos a iniciar el proceso para la votación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); esto en concordancia con Canadá, que realizó ayer la entrega de los documentos pertinentes por parte del Primer Ministro, Justin Trudeau, al Parlamento de ese país para su revisión y aprobación.
Mediante un comunicado, la SE resaltó la importancia de que el gobierno federal norteamericano envíe el proyecto y sus papeles pertinentes al Congreso de ese país para la implementación y legislación del acuerdo.
El T-MEC entrará en vigor cuando las tres Partes hayan concluido los procedimientos legales internos. Esta tarde México iniciará el proceso de ratificación cuando el Presidente entregue al Senado de la República los textos del acuerdo comercial para su eventual aprobación.
Este tratado contiene 34 capítulos que reflejan reglas modernizadas que permitirán apuntalar la competitividad de la economía de América del Norte, cuyo PIB suma más de 22 billones de dólares, señala El Economista.
En 2018, el comercio de los tres países superó los 1.2 billones de dólares y la inversión extranjera directa que México sus socios comerciales superó los 250 mil millones de dólares entre 1999 y 2018.
Con información de El Economista.