La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) registró un aumento del 3% en la exportación de vehículos automotores por los puertos mexicanos durante el primer cuatrimestre de 2019, pasando de 634 mil 607 unidades en el mismo periodo de 2018, a 653 mil 519.
De acuerdo a Revista T21, el reporte mensual de la dependencia señala que de ese total, la mayor parte se presentó en el Golfo de México con 450 mil 262 unidades, lo que refleja un aumento de 2.1% con respecto al primer cuatrimestre de 2018.
En Veracruz, el puerto que más vehículos exporta en el país, alcanzó a movilizar 319 mil 741, lo que representa una caída de 5.8%. No obstante, el puerto de Altamira creció 18.2% con la maniobra de 91 mil 878 vehículos. Mientras que Tuxpan desplazó 38 mil 643 que arrojan un incremento de 60.5%.
Respecto al litoral del Pacífico, la SCT comunicó que se exportaron 203 mil 257 vehículos, lo cual representa un 5% más que de enero a abril del año pasado.
El puerto con mayor actividad en el Pacífico mexicano fue Lázaro Cárdenas, con la presencia de 159 mil 979 vehículos, un alza de 9.6%; en tanto que Manzanillo decreció 34.3% captar el movimiento de 5 mil 291 unidades en este primer cuatrimestre.
Asimismo, el puerto de Acapulco, ostentó una disminución de 34.3% al exportar 9 mil 694 vehículos en este periodo; mientras que Mazatlán aumentó 13.5% con 28 mil 173 vehículos
Con información de Revista T21.