ArcelorMittal teme retiro de incentivos fiscales a inversiones en marcha

Desde 2017, firma siderúrgica ArcelorMittal, el mayor productor mundial de acero, mantiene un plan de inversión de mil millones de dólares durante tres años en su planta de Lázaro Cárdenas en Michoacán; mas teme que el gobierno de México retire los incentivos fiscales de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, promovida el sexenio pasado.

El director ejecutivo de la firma en México, Víctor Cairo, detalló que esta inversión incluye la construcción de un molino de rollo caliente, la modernización del alto horno y la adecuación minera, para surtir industrias como la automotriz y de construcción.

Aunque las obras presentan un avance de entre 67% y 68%, reconoció que les preocupa que el gobierno elimine la exención por 10 años del Impuesto Sobre la Renta (ISR) como lo señalaba la ley que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene intenciones de derogar.

Reuters reportó que el directivo apuntó que en caso de que se realice una reforma, debería de mantener los incentivos para las empresas y personas que hicieron inversiones comprometidas.

Asimismo comentó que la industria debe de continuar trabajando con la Secretaria de Economía para establecer medidas de seguridad similares a las de Estados Unidos, con países con los que México no tiene acuerdos comerciales.

Cairo agregó que ArcelorMittal México prevé producir 4 millones de toneladas de acero líquido este año y 5.3 millones de toneladas en 2020.

Con información de Reuters.