La Secretaría de Economía, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), extendió el periodo de inscripción al Premio Nacional de Exportación, fijando como nueva fecha límite el jueves 20 de junio del año en curso.
Este galardón está dirigido a todas aquellas organizaciones dedicadas al comercio exterior y negocios internacionales que fomenten la competitividad de México, el crecimiento económico, la generación de empleos, y cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar establecidas en México.
- Ser consideradas como unidades de negocio independientes en su estructura y finanzas.
- Haber realizado actividades exportadoras durante los dos años anteriores al de su participación de manera ininterrumpida y durante el año de su participación en este certamen.
- Distinguirse por sus aportaciones al desarrollo de las exportaciones y/o su contribución en el aumento y la diversificación de las ventas de sus productos y/o servicios al exterior.
- Depender orgánica y financieramente de los gobiernos estatales o municipales, entre otros requisitos.
Las empresas interesadas en participar podrán inscribirse en cualquiera de las 12 categorías:
- Empresas exportadoras pequeñas industriales.
- Empresas exportadoras medianas industriales.
- Empresas exportadoras grandes industriales.
- Empresas exportadoras pequeñas y medianas agropecuarias.
- Empresas exportadoras grandes agropecuarias.
- Empresas manufactureras, maquiladoras o de servicios de exportación (IMMEX).
- Empresas exportadoras comercializadoras (pequeñas, medianas y grandes).
- Empresas exportadoras de servicios.
- Empresas prestadoras de servicios.
- Instituciones Educativas.
- Exportadores indirectos.
- Organismos promotores de comercio exterior.
Publicación en el DOF.
Bases de esta convocatoria.