La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico​ (OCDE), dio a conocer que de no solucionarse el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, la economÃa de estas dos naciones podrÃa contraerse en promedio entre el 0.2% y 0.3% durante 2021 y 2022.
En su reporte semestral, proyectó un crecimiento de apenas el 3.2% y la reducción de la mitad del crecimiento del intercambio comercial a 2.1%.
Según lo publicado por El Financiero, estas cifras de la OCDE, además de representar una baja en las estimaciones para este año, también podrÃan representarse como el ritmo de crecimiento en la actividad mundial más débil desde 2016.
La organización internacional puntualizó que la economÃa mundial tendrá un mejor desempeño y avanzarÃa 3.4% si Estados Unidos y China removiesen las medidas arancelarias que anunciaron este mes.
La proyección de crecimiento durante 2019 para Estados Unidos es del 2.8% pero descenderÃa a 2.3% para 2020; mientras que el PIB de China relentizarÃa su crecimiento de 6.2% este año a 6% en 2020, su menor ritmo en 20 años.
Los inversores observan cómo alentará China la actividad, luego de que el banco central relajó la polÃtica monetaria y el Gobierno recortó impuestos, asà como la emisión de bonos especiales a fin de costear proyectos de infraestructura.
En dÃas pasados, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó al 25% los aranceles a las importaciones chinas por un valor de 200 mil millones de dólares, mientras que Beijing respondió elevando sus gravámenes a los productos estadounidenses por valor de 60 mil millones de dólares.
Con información de El Financiero.