Es el Corredor Interoceánico una oportunidad logística

El proyecto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del Corredor Multimodal Interoceánico que conectará los 200 kilómetros que unen al Golfo de México con el Pacífico, es una oportunidad de consolidar a México como una plataforma logística a nivel mundial.

Así lo expresó el Presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin), Felipe Peña Dueñas, al mencionar que este proyecto que fomentará el desarrollo económico del Istmo de Tehuantepec es atractivo y cuenta con el respaldo del organismo empresarial.

El Corredor Multimodal considera la creación de zonas libres para atraer inversiones privadas que detonen infraestructura; además, se construirá infraestructura urbana y se brindarán servicios educativos y formación de capital humano, vivienda, movilidad e infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico, comentó el empresario a Revista T21.

Asimismo, manifestó que es necesario que se trabaje por una real conectividad intermodal entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como dotar de infraestructura los 76 municipios veracruzanos y oaxaqueños que están considerados en el proyecto.

En este tenor, Peña Dueñas resaltó que la Concamin está trabajando para aportar al desarrollo del tráfico de carga de la región a través del desarrollo de cabotaje marítimo en rutas que pudieran conectar a los puertos de Progreso o Coatzacoalcos con Veracruz o Tuxpan.

Con información de Revista T21.