El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, estimó que el arancel de 17.5% a las importaciones de tomate mexicano impuesto por Estados Unidos podría afectar a la economía nacional al poner en riesgo a más de 400 mil empleos directos del sector agrícola y un millón de indirectos.
Señaló que el producto que no se pueda enviar a Estados Unidos inundará al mercado nacional, lo cual ocasionará una baja en el precio promedio, que actualmente es de 20 pesos por kilo; y con esto disminuirá la actual producción y ocupación laboral.
De acuerdo con lo publicado en Forbes, México gana alrededor de 2 mil millones de dólares por las exportaciones de tomate a Estados Unidos, cubriendo este año el 90.67% de las importaciones de Estados Unidos y el 65.31% de Canadá.
El arancel al tomate se impuso después de no haberse podido renovar el acuerdo de suspensión a la investigación antidumping por parte de Estados Unidos. A ello se suman temas pendientes como el arancel al acero y aluminio, el atún, la carne de puerco, frutos rojos y el azúcar.
Con información de Forbes.