EU anuncia cambios en T-MEC; Secretaría de Economía los descarta

El asesor económico del presidente Trump, Larry Kudlow, dio a conocer que la Casa Blanca atendería la demanda de los demócratas y mejoraría algunos mecanismos del cumplimiento del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero la Secretaría de Economía (SE) de México descartó que existan cambios debido a que el acuerdo ya se encuentra en fase de ratificación.

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, manifestó que aunque existen algunas preocupaciones entre los demócratas; los mecanismos ya establecidos en el acuerdo podrían asegurar su cumplimiento en su totalidad, a reserva de la implementación o regulaciones que requieran.

Asimismo, recalcó en la necesidad de que Estados Unidos trabaje por la eliminación de la medida 232 de acero y aluminio, que impone aranceles a estos metales a México, ya que las exportaciones nacionales siderúrgicas no son una amenaza para su seguridad.

De acuerdo a información de El Financiero, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, expuso hace unos días la necesidad de esta misma demanda apuntando un posible emplazamiento de la ratificación del T-MEC si los aranceles no son removidos.

Por otro lado, de la Mora, adelantó que tras la extinción del programa ProMéxico, la SE trabaja en coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) para desarrollar inteligencia comercial y de inversiones más efectivas que la que se obtenía con el citado fideicomiso.

Agregó que actualmente se realiza una lista específica con los productos y empresas de ciertos países que se puedan mover y atraer.

Con información de El Financiero.