Crecen prestaciones para trabajadores manufactureros

Durante el mes de febrero de 2019 las prestaciones sociales de trabajadores del sector manufacturero llegaron a su nivel más alto en 26 meses, incrementando 1.9% en su comparación anual.

“Los avances en materia laboral dentro de la industria manufacturera también incluyeron crecimientos de 3.2 y 0.5% en los salarios y sueldos respectivamente, de acuerdo con cifras de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)”, reportó El Economista.

En conjunto, las remuneraciones (salarios, sueldos y prestaciones) dentro del sector, crecieron 1.9% en comparación anual durante el segundo mes del 2019.

El aumento informado por Inegi también alcanza al rubro del personal ocupado, alcanzando un incremento de 2.6%, mientras que el número de empleados del 2.2%.

A continuación compartimos más detalle de las cifras publicadas por El Economista.

Industrias electrónica y eléctrica, a la cabeza

La fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y otros aparatos electrónicos continúa expandiéndose en México y avanzando significativamente en materia laboral. Durante febrero del 2019 la industria electrónica incrementó 8.1% a tasa anual su personal ocupado y 2.2% su nivel de remuneraciones medias reales.

Por su parte en la industria de manufacturas de generación eléctrica también se registraron avances importantes. El total de obreros y empleados incrementó 4.3% en comparación anual mientras que sus remuneraciones crecieron 3.6 por ciento.

Otra industria que presentó resultados positivos en sus indicadores laborales fue la industria de manufacturas automotrices con aumentos de 5.3 y 1.9% en su personal ocupado y remuneraciones respectivamente.

Entre las cifras positivas también se encontraron las industrias del plástico y el hule, la fabricación de muebles, la industria textil, la industria alimentaria, la industria de manufacturas a base de minerales no metálicos y la fabricación de maquinaria y equipo.

Manufacturas petroleras, en números rojos

La industria de productos derivados del petróleo y el carbón registró un mes más con cifras laborales negativas. El personal ocupado dentro de este subsector cayó 4.9% en comparación anual y las remuneraciones percibidas por sus trabajadores cayeron 10.5%, de acuerdo con las cifras del Inegi.

Con el resultado de febrero esta industria liga 13 meses consecutivos con bajas en las percepciones y prestaciones de sus trabajadores y ocupando menos personal que el año previo.

Otras industrias que registraron resultados negativos fueron la industria de la madera, las industrias metálicas básicas, la industria química y la fabricación de prendas de vestir.

Con información de El Economista