Con arancel, México aumentó exportaciones de acero a EU

Las exportaciones de acero de México a Estados Unidos aumentaron 10.2% cubiertas por la sección 232 en el año 2018, alcanzando 3,002 millones de dólares. Esto de acuerdo con información del Buró del Censo.

“Las exportaciones mexicanas fueron las terceras más dinámicas entre los mayores exportadores de acero al mercado estadounidense, sólo superadas por las de la Unión Europea (6,560 millones de dólares y un alza de 22.2%) y las de Canadá (5,599 millones, con un aumento de 19 por ciento)”, detalló El Economista.

El medio de comunicación agrega que Estados Unidos busca que los aranceles beneficien a los productores nacionales de acero y aluminio, al restringir las importaciones. La presión de alza sobre los precios del acero y el aluminio en aquel país aumenta la producción en esos sectores y afecta de manera negativa a los consumidores e industrias intermediarias.

“Los estudios económicos de las tarifas estiman diferentes resultados agregados potenciales, pero generalmente sugieren un efecto negativo general moderado en la economía de Estados Unidos de las tarifas impuestas hasta la fecha, que podría aumentar considerablemente si la administración continúa con las tarifas de la Sección 232 en los vehículos de motor y partes de Estados Unidos, de acuerdo con un análisis del Congreso estadounidense”, menciona El Economista.

“Comparativamente, las importaciones de vehículos y partes de automóviles de Estados Unidos totalizaron 373,700 millones de dólares en el 2018, casi ocho veces el valor de las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos (47,100 millones) sujetas a las tarifas de la Sección 232”.

Con información de El Economista