El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da prioridad para que sea ratificado el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicaron medios estadounidenses, lo que podría motivar que el Congreso estadounidense tenga en consideración el acuerdo entre abril y mayo.
El proceso de votación debe durar 90 días máximo, además debe contar con el aval de la presidenta de la Cámara de Representantes (La cámara de origen), Nancy Pelosi.
“En una reunión con senadores republicanos en el Capitolio, Trump dijo que planea presentar el T-MEC para su votación lo antes posible de conformidad con los procedimientos legislativos establecidos, lo que implica que sería después de que la Comisión de Comercio Internacional presente su análisis del impacto económico del acuerdo el 19 de abril”, resaltó El Economista.
Cabe recordar que en la Convención de la Cámara Americana de Comercio (AmCham México), la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE) recordó que Trump usó la renegociación del TLCAN como oferta de su campaña electoral.
“Para él (Trump) es una victoria política el haber concluido ese acuerdo y va a ser una victoria política el poder tenerlo aprobado y en vigor, y le va a servir para su reelección”, mencionó De la Mora.
Cuando comience el proceso de consideración e implementación del T-MEC en el Congreso estadounidense, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de representantes tiene 45 días para presentar la iniciativa, 15 días posteriores a esta entrega, deberá ser votado.
Posteriormente, el Comité de Finanzas del Senado debe presentar la iniciativa en 15 días y los senadores realizar la votación pasados otros 15 días.
Con información de El Economista