SE renueva salvaguarda a importaciones de acero del 15% con países con los que no se tiene TLC

Este lunes la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial  de la Federación (DOF) el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación  y de Exportación y el Decreto por el que se establecen diversos Programas de Promoción Sectorial, donde resalta la salvaguarda arancelaria a la importación de acero, del 15%, con países con los que México no tiene Tratado de Libre Comercio (TLC).

La salvaguarda surgió en octubre de 2015 como medida para proteger a la industria siderúrgica mexicana ante el incremento de ingresos de estos productos del extranjero. Desde entonces la medida se renovó cada seis meses hasta finales de enero de 2019, lo que ocasionó el descontento de este sector, por lo que la SE decidió reactivarla.

Esta aplicará por otros seis meses a 186 fracciones arancelarias, como la familia de placa en hoja, placa en rollo, lámina  rolada en frío, laminada rolada en caliente, alambrón, tubos sin costura, tubos con costura, lámina recubierta, varilla y perfiles, entre otros.

El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF y su vigencia concluirá a los 180 días naturales contados a partir de su entrada en vigor.

Esto, para evitar que el impuesto general de importación impacte a las cadenas productivas y se mantenga la competitividad en los sectores industriales más sensibles, como el eléctrico, electrónico, automotriz y de autopartes.

Publicación del DOF: bit.ly/2utrBzq