Agricultores mexicanos piden revertir dumping y proteger el mercado interno

Por más de 25 años, varios productos agrícolas de Estados Unidos se han importado a México con precios de “dumping”, por ello agricultores mexicanos piden al Gobierno revertir la situación y proteger al mercado interno.

Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, comentó que en ese periodo de tiempo se importaron trigo, sorgo, soya, leche y otros productos por debajo de los costos de producción y nunca se remedió la situación.

“Los precios terminaron por subir por encima de la inflación, por lo que las importaciones ‘dumping’ solo beneficiaron a los productores estadounidenses”, indicó a El Financiero.

Afirmó que es necesario proteger el mercado interno de las importaciones subsidiadas bajo un enfoque integral, donde se respeten los tratados de libre comercio y se proteja a los productores nacionales frente a los extranjeros.

De acuerdo con datos del investigador estadounidense de la TUFS University, Timothy Wise y el Institute for Agricultural and Trade Policies, en los últimos 20 años se generaron más de 20 mil millones de dólares de afectaciones a los productores mexicanos de granos básicos y de productos cárnicos por este tipo de prácticas.

“Entre los temas y productos a investigar están la importación ‘dumping’ de alta fructuosa de maíz, que genera un grave daño a los productores de caña de azúcar, y un excedente artificial de azúcar, pero que está en línea los demás productos, como la importación de carne de puerco, la importación de arroz y la importación de trigo y maíz, estos en un segundo orden de prioridades”, mencionó al medio.

Con información de El Financiero