Diputados aprueban prisión preventiva por robo a transporte de carga

El pasado 19 de febrero la Cámara de Diputados aprobó, con mayoría calificada y en lo general, la ampliación al catálogo de delitos graves donde incluyeron el robo a transporte de carga en todas sus modalidades.

El dictamen a la minuta modificó el artículo 19 de la Constitución Política para ampliar el catálogo de delitos por los que el Ministerio Público podrá solicitar al juez la prisión preventiva oficiosa, cuando otras medidas cautelares no garanticen la presencia del imputado en el juicio.

El dictamen fue enviado a legislaturas locales para sus efectos constitucionales.

En el catálogo se incluye el abuso o violencia sexual contra menores; feminicidio; robo de casa habitación; uso de programas sociales con fines electorales; corrupción, tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones; delitos de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos; desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares; en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

El diputado Rubén Terán Águila explicó que varios académicos, especialistas, líderes sociales y representantes de la sociedad pugnaron por la incorporación de varios de estos delitos.

“El objetivo es disminuir la incidencia en la comisión de algunas conductas delictivas altamente lesivas hacia las víctimas o bien para las instituciones, así como atender de manera eficaz los problemas de impunidad e inseguridad en los que está inmerso el pueblo y el Estado mexicano”, comentó.

Datos de SensiGuard, revelaron que en 2018 se registraron 17 mil 270 robos al autotransporte, 17% más que en 2017 y 76% más que en 2016.

Con información de T21