Los aranceles impuestos por Estados Unidos a China en marzo de 2018 y posteriormente a finales de septiembre impactaron a la importación de productos desde China, aseguró el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés).
A principios del año pasado el presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a una lista de 50 mil millones de dólares en mil productos, desde automóviles eléctricos, sellos industriales y máquinas de imágenes médicas.
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones desde China siguen generando críticas de economistas y gran parte de la comunidad empresarial. No obstante, están cumpliendo con al menos un objetivo de la guerra comercial que impulsa el gobierno: reducir las importaciones de productos afectados por la medida desde el gigante asiático.
“Las importadoras estadounidenses están utilizando menos productos chinos, mientras que las exportadoras chinas están reduciendo parcialmente los precios para compensar los aranceles”, señalaron los investigadores.
Los economistas agregaron que Estados Unidos elevó la importación desde otros países para contrarrestar el déficit comercial estadounidense.
El estudio señaló que poco se redujo el déficit bilateral de Estados Unidos con China, tras los impuestos de represalia que aplicó Beijing.
Con información de El Financiero