Con apoyo de embajadas será “un buen año para la inversión”: SRE

Con la transferencia de responsabilidades de ProMéxico (de promoción para exportación e inversión) a las embajadas y a la Secretaría de Economía, junto con el trabajo de atracción de inversión encabezada por el jefe de la oficina presidencial, Alfonso Romo, habrá “un buen año para la inversión”, declaró el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade.

“Con el apoyo de las embajadas y los consulados vemos más lógica en la manera de resolver las cosas, además del trabajo estupendo que está llevando a cabo el jefe de la oficina del presidente, Romo, que está haciendo una labor muy fuerte, muy buena, también apoyando la atracción de la inversión. Vemos cómo las cifras de aceptación del presidente han ido al alza, todo esto en su conjunto no puede significar otra cosa que un buen año de inversión”, dijo a El Financiero.

Consideró que el rubro seguirá creciendo, aunque se reservó su pronóstico de inversión en 2019.

“Previamente, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, estimó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2019 sería mayor a los 28 mil millones de dólares previstos para 2018”, recordó el medio.

Cabe resaltar que durante la semana, el presidente del consejo nacional Index, Luis Aguirre, infomó que 15 empresas se irán del país, tras los paros laborales que iniciaron en 45 maquiladoras de Matamoros, Tamaulipas.

Seade dijo que siguen trabajando en la creación del “Cuarto de Junto” para asesorar en el intercambio de bienes, así como para afianzar la relación con Estados Unidos.

“De hecho los empresarios del ‘Cuarto de Junto’ ya trabajan con el empresariado mexicano en EU, queremos dar más focos, más conexión con nuestro socios consulares para que apoyen con información, con logística para sacar resultados”, expresó Seade.

Con información de El Financiero