Banxico pide medidas que propicien certidumbre para dinamizar inversión

El Banco de México solicitó que se lleven a cabo medidas que generen un ambiente de confianza para la inversión y una mayor productividad, esto tras advertir que prevalecen elementos de incertidumbre interna sobre la efectividad de las políticas públicas que deben generar mayor crecimiento.

“La economía de México se desaceleró en los últimos tres meses de 2018 al crecer solo 0.3% debido a una caída en las actividades industriales, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) divulgada este miércoles por el INEGI’, compartió el medio Expansión.

El Instituto reportó, con base en sus cifras ajustadas por estacionalidad, una tasa inferior al avance de 0.8% registrado en el tercer trimestre de 2018

El medio refirió que en la mañana del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la economía del país crecerá 4% en promedio durante su gobierno, pero que llegar a ese objetivo lleva un proceso.

“Vamos a crecer más que lo que se venía creciendo. Mi propuesta es que vamos a crecer al doble en el sexenio al 4% de lo que se creció en 36 años de política neoliberal o neoporfirista, el doble (…) sí es un proceso, es promedio vamos a crecer al doble es lo que pasa”, citó Expansión de las declaraciones de AMLO en la conferencia matutina.

La estimación de crecimiento para la economía por parte del gobierno de México es entre 1.5% y 2.5% en 2019, por lo que desafía los pronósticos de instituciones financieras como Bank of America, que redujeron este mes la expectativa del PIB a 1% desde una previa de 2%.

Con información de Expansión