Puerto Mazatlán alternativa ante bloqueo de vías férreas en Michoacán

La marca Mitsubishi tiene alrededor de 4 mil 870 automóviles varados por el bloqueo de las vías férreas en Michoacán, por lo que ha comenzado a usar como alternativa el puerto de Mazatlán, Sinaloa, de allí los vehículos son trasladados a Aguascalientes para que puedan ser comercializados.

El director de Negocios Automotrices de Ferromex, José Miguel Baena Galaviz, explicó que la logística de Mitsubishi, a pesar de ser independiente, la maneja Nissan, y encontró esta segunda opción para poder llegar al interior del país.

“El primer embarque llegó con 4 mil 870 unidades, lo que equivale a seis trenes que se perdieron por este bloqueo y que se tuvieron que mover a través de madrinas. Una vez liberado el bloqueo, todo el producto de importación de Mitsubishi que entre a México se va a mover por las vías de Ferromex y estimamos mover alrededor de 45 mil unidades de Mazatlán a Aguascalientes en este primer año”, señaló Baena Galaviz a T21.

El director reconoció que ya conoce el corredor Mazatlán-Aguascalientes, el cual ha sido utilizado por otras automotrices, no tiene registrado incidencias y es un corredor rápido, pues hacen 48 horas en este trayecto.

“Manejamos toda la importación y exportación de Nissan en Mazatlán y principalmente lo hacemos para las nuevas producciones de Infiniti, Mercedes Benz y ahora sumamos el movimiento de Mitsubishi”, agregó Baena Galaviz.

Según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en 2018 el puerto de Mazatlán reportó un movimiento de 81 mil 172 unidades, 6% más que las 76 mil 628 unidades de 2017. Así se ha colocado como el segundo puerto con mayor importancia en movimiento de vehículos.

El bloqueo evita que 200 trenes entren o salgan de los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo y cumple 15 días. La afectación estimada es de mil millones de pesos al día.

Con información de T21