Puertos mexicanos aumentan movimiento de contenedores en 2018

En 2018 los puertos mexicanos aumentaron el movimiento de contenedores en 9.8%. Según información de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, en 2017 se registraron 6 millones 371 mil 628 contenedores de 20 pies (TEU), mientras que en 2018 fueron 6 millones 987 mil 820.

Las Administraciones Portuarias Integrales (API) en el Pacífico que registraron mayor dinamismo comparado con el 2017 fueron: Manzanillo, Colima, con 3 millones 78 mil 505 contenedores; Lázaro Cárdenas, Michoacán, con un millón 314 mil 798 de TEUs,  y Ensenada, Baja California, con 272 mil 258 TEUs.

Le siguen Chiapas con 54 mil 308 contenedores; Mazatlán, Sinaloa, con 48 mil 189; Guaymas, Sonora, con 28 mil 971 y Salina Cruz, Oaxaca, con dos mil 857.

En el Golfo de México

Asimismo, la SCT reportó que en el Golfo de México, donde se lleva a cabo principalmente el comercio con Europa, en 2018 hubo movimiento de 2 millones 187 mil 934 contenedores, 6.9% más que el año anterior que registró 2 millones 47 mil 577.

“Veracruz creció 5.3% con un millón 176 mil 253 TEU, en comparación con un millón 117 mil 304 del año previo; en tanto que Altamira desplazó 820 mil 092 unidades en 2018, contra 803 mil 222 de 2017. El puerto de Progreso alcanzó 146 mil 456 TEU (+60.4%); Coatzacoalcos con 19 mil 122 (-4.3%); Tuxpan con 11 mil 835 TEU (+116%); Puerto Morelos con nueve mil 423 (+0.8%); y, Tampico con cuatro mil 753 (+413%)” destacó la revista T21.

Con información de T21