En Matamoros, Tamaulipas, empresarios ya han solicitado mover algunas líneas de producción a otras ciudades por los paros laborales que trabajadores comenzaron desde hace 6 días, inconformes por las estrategias que se implementaron luego del aumento al salario mínimo de 88.36 a 176.72 pesos diarios.
De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Matamoros, Rogelio García Treviño, esto provocará pérdida de empleo a corto plazo en un porcentaje menor, pero a largo plazo crecerá de forma gradual.
Afirmó que ya se empezaron a dar despidos, pero por el momento no tienen un estimado de cuántos.
Indicó que empresas de Estados Unidos y otras entidades del país les han cuestionado si estos incidentes pueden afectarles.
Refirió que en los últimos tres años han tenido un crecimiento de empleo sostenido y se daba un incremento de salario de forma natural por la demanda de mano de obra.
Según declaraciones del presidente de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, se calculan pérdidas de hasta por 20 millones de dólares en las maquiladoras con conflictos laborales.
Los trabajadores están en paro desde el pasado 12 de febrero. El Sindicato de Jornaleros, Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (JOIIM) exige aumento salarial del 20% y un bono de 32 mil pesos.
Con información de laverdad.com y HoyTamaulipas