Es necesario apoyar el proceso de ratificación del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) porque se vienen meses complicados, podrÃa demorar más de un año, indicó el subsecretario para América del Norte de la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade.
Enfatizó que el papel de los consulados mexicanos en Estados Unidos es central para defender la promoción e información del tratado comercial.
Mencionó que se debe trabajar con los cuerpos polÃticos de Estados Unidos, sobre todo con los demócratas, para encontrar las formas de satisfacer sus preocupaciones sobre T-MEC.
Por su parte, el coordinador del Consejo Consultivo de negociaciones estratégicas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach, aseguró que la iniciativa privada ha planeado una estrategia bajo la manga en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haga efectivas sus amenazas de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el fin presionar a su Congreso para la ratificación del T-MEC.
Coincidió con Seade en estrechar lazos con simpatizantes del T-MEC y más con los que están escépticos a este, ya que muchos se benefician del intercambio comercial con México, como el estado de Texas con el que se mantienen 97 mil millones de dólares de intercambio comercial.
Opinó que serÃa un error para los demócratas hacer cambios al acuerdo en materia medio ambiental y laboral. Por el contrario, dijo que es necesario enfocarse en apoyar la ratificación.
Al respecto, Seade agregó que hay cosas que pueden cambiar sin tener que modificar los textos del T-MEC.
Con información de El Economista y El Financiero