Son oficiales los nuevos salarios mínimos: 176.72 pesos en la ZLFN y 102.68 en el resto del país

PARA CONSULTAR PUBLICACIÓN EN DOF: https://bit.ly/2Q5oMwK
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el resolutivo que establece dos áreas geográficas para fines de aplicación del Salario Mínimo a partir del 1 de enero de 2019.
La primera, es la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) donde la jornada diaria de trabajo tendrá como mínimo 176.72 pesos. La segunda es para el resto del país, donde habrá un Salario Mínimo General (SMG) de 102.68 pesos.
Los municipios que integrarán la ZLFN son los siguientes:
• En Baja California: Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana.
• En Sonora: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta,
• En Chihuahua: Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides,
• En Coahuila: Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo,
• En Nuevo León: Anáhuac
• En Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
De igual forma, la publicación contiene los salarios mínimos profesionales que estarán vigente también, a partir del 1 de enero de 2019, este puede variar de acuerdo al oficio y región.
La Conasami indicó que la Nueva Política de Salarios Mínimos permitirá avanzar en una ruta de recuperación progresiva, responsable y sostenible del salario mínimo, dignificar el factor del trabajo, reducir la informalidad, saldar una deuda histórica con los trabajadores de menores ingresos y por ende dinamizar el mercado interno del país.